Marcos Carrazana

La moda como identidad y legado.

ENTREVISTAS

Versátil Magazine

10/8/20252 min read

Por Amaxy Moreno. Foto Roberto Valbuena Graphic

El diseñador de moda puertorriqueño ha construido una carrera marcada por disciplina, pasión y un sello personal inconfundible. "Hoy me siento honrado de ser parte de esta portada, de este proyecto especial con gente especial", expresa con gratitud.

Su historia comenzó en la infancia, rodeado de textiles, gracias a las tiendas de telas de sus padres. Aunque inicialmente pensó en estudiar cirugía plástica y cursó química en la universidad, pronto descubrió su verdadera vocación: el diseño de modas. "Decidí darme la oportunidad de una entrevista en la universidad de diseño y de ahí en adelante, entendí que eran signos de Dios de que iba por el camino correcto", recuerda. Su formación lo llevó a París, donde completó estudios en Parsons School of Design y más tarde a Nueva York, experiencia que consolidó su visión.

La esencia de su marca, explica, radica en el balance entre lo clásico y lo moderno. "Lo que distingue un Carrazana es la calidad de la tela, el corte, el entalle. Mis piezas son de corte clásico, pero siempre con un twist moderno". Para él, la moda es más que tendencia. "Más que la ropa, me interesa lo que está pasando en la vida, en el mundo, en las generaciones. Si uno quiere crecer como artista tiene que estar pendiente a eso".

Carrazana se nutre del arte, los viajes y la música. Encuentra inspiración tanto en composiciones clásicas como en fenómenos contemporáneos. "Ver cómo se mezclan géneros me nutre creativamente". Frente a quienes consideran la moda frívola, responde con convicción: "Cuando una clienta se pone un vestido mío y se siente like a million bucks, su autoestima sube. Ahí está la verdadera magia de la moda".

Su proceso creativo parte de conocer a fondo a cada clienta: gustos, viajes soñados, incluso estilo de vida. "Es integrar la esencia de esa persona con la esencia de lo que es un Carrazana".

Hoy, en la madurez de su carrera, vive su oficio con otra perspectiva, más humana y cercana. "Cuando amas lo que haces no hay horario. La luz creativa nunca se apaga", afirma. Y concluye con una certeza: "Viajar, crear, inspirar ... eso me da fuerzas para seguir".