¿CAPITULAMOS sí o no?
Muchas parejas desconocen que, si no hacen capitulaciones matrimoniales, automáticamente entran en una Sociedad de Bienes Gananciales.
Versátil Magazine
9/22/20252 min read








Legalmente al día con la Lcda. Melanie Rivera
Antes de contraer matrimonio, es recomendable que las parejas se orienten sobre sus derechos y obligaciones como matrimonio. Uno de sus derechos es decidir el régimen económico que va a regir los aspectos financieros y patrimoniales de su familia. Sin embargo, son muchas las parejas que desconocen los beneficios de otorgar una Escritura de Capitulaciones Matrimoniales. Por esa razón, a continuación, te explico algunos aspectos importantes para que estés "Legalmente al día".
Cuando una pareja decide no otorgar capitulaciones matrimoniales, automáticamente crea una Sociedad de Bienes Gananciales.
En esta sociedad, ambos cónyuges son dueños en partes iguales de todos los bienes muebles e inmuebles que adquieran durante el matrimonio. Por ejemplo, el salario, las rentas de los bienes privativos y las deudas son bienes gananciales. Del mismo modo, los cónyuges son responsables en partes iguales ante reclamaciones judiciales por negligencia o cobro de dinero de los acreedores.
Si la pareja decide otorgar capitulaciones, puede seleccionar el régimen de su preferencia.




En el caso del régimen de total separación de bienes, las partes seguirán siendo dueñas de lo que generan sus bienes privativos y de todo lo que cada cual adquiera durante el matrimonio. Del mismo modo cada cual, de forma
individual, responderá ante los acreedores por deudas, demandas civiles y hasta por la pensión alimentaria de un dependiente.
Cuando se establece un régimen mixto, las partes pueden crear la Sociedad de Bienes Gananciales en parte y establecer responsabilidades privativas. Es importante destacar, que esta escritura puede otorgarse antes o después de celebrado el matrimonio, pero debe tomarse en cuenta que es de carácter prospectivo. Un requisito legal para otorgar esta escritura es que ambas partes presten su consentimiento ante un notario.
Hablar de este tema es esencial para una sana y efectiva comunicación en pareja. Por eso, es sugerido que se orienten para que tomen decisiones informadas y elijan si capitulan o no.

