Cuarzo Blanco celebra su 36 aniversario con la “Fiesta de dramaturgas boricuas” en Ponce
Un evento teatral que reúne seis piezas de microteatro escritas por dramaturgas puertorriqueñas de distintas generaciones.
EVENTOS
Versátil Magazine
8/25/20252 min read









Suscríbete a nuestra edición digital
Estás a un paso de recibir contenido exclusivo, adelantos y beneficios únicos como parte de nuestra comunidad.
Solo envíanos tu correo electrónico para completar tu suscripción. 💌
En celebración de su trigésimo sexto aniversario, la casa productora Cuarzo Blanco presentará Fiesta de dramaturgas boricuas, un evento teatral que reúne seis piezas de microteatro escritas por dramaturgas puertorriqueñas de distintas generaciones. La función se llevará a cabo el jueves, 28 de agosto, con dos presentaciones gratuitas: a las 10:00 a.m. para estudiantes y a las 7:00 p.m. para el público general, en el Teatro Monseñor Vicente Murga de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, en Ponce.
El proyecto reúne los textos de Adriana Pantoja, Alejandra Ramos Riera, Alina Marrero, Gladys Vanessa, Mary Ely Marrero-Pérez y Rosita Archevald, quienes también asumen la dirección de sus piezas, excepto Ramos Riera, residente en Nueva York, cuya obra será dirigida por el dramaturgo ponceño Miguel Diffoot. Las propuestas abarcan desde la comedia y el drama hasta el realismo, la experimentación lírica y el teatro psicológico.
La programación incluye la pieza Noche, de Adriana Pantoja, protagonizada por Carlos Santiago y Omayra Cabiya.También subirá a escena Ramiro, de Alejandra Ramos Riera, con la actuación de Omar Torres.De Alina Marrero se presentará TC-TRC, interpretada por Julio Vizcarrondo. La propuesta de Gladys Vanessa, titulada La diosa justiciera, contará con Leslie Van Zandt, Karen Olivera y Horacio Serrano. Por su parte, Mary Ely Marrero-Pérez presentará La sombra de una bruja, con Natalia Mejía y la guitarrista Sherliemarie Nieves. Mientras, Rosita Archevald ofrecerá Doble Piel, con las actuaciones de Mariel Martell, William O. Pérez e Ianka Alicea.


El equipo de producción está encabezado por Chenan Martínez, a cargo de la música y el sonido; Omar Torres, responsable de la iluminación; y José Brocco, en fotografía y arte gráfico. Además, todas las funciones contarán con intérpretes de lenguaje de señas: Ismael Joel Sánchez, Michelle Quiñones, Carla Alemán, Omayra Cabiya y Yariel Hernández, este último intérprete sordo parcial. Con ello, Cuarzo Blanco reafirma su compromiso con un arte inclusivo y accesible.
Fiesta de dramaturgas boricuas cuenta con el apoyo del National Endowment for the Arts, Instituto de Cultura Puertorriqueña, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, Lamaruca: Gesta Cultural Vitrata y Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Las funciones son libres de costo y abiertas a toda la familia.
Para las información sobre esta y otras actividades del ICP puede seguir las redes sociales en Facebook, Instagram, X y CulturalPR.com.