Juan José Hernández

En esta edición de Versátil Magazine, nos enorgullece destacar a uno de los artistas más influyentes en el mundo de la salsa y la música tropical: Juan José Hernández. Nacido en Cuba y radicado en Puerto Rico, este cantautor y productor musical ha dejado una marca indeleble en la industria musical, tanto como compositor como intérprete.

Versátil Magazine

12/12/20243 min read

Por Amaxy Moreno. Fotos: Roberto Valbuena Graphic

Artista Versátil: Juan José Hernández, La Voz de la Salsa Contemporánea

En esta edición de Versátil Magazine, nos enorgullece destacar a uno de los artistas más influyentes en el mundo de la salsa y la música tropical: Juan José Hernández. Nacido en Cuba y radicado en Puerto Rico, este cantautor y productor musical ha dejado una marca indeleble en la industria musical, tanto como compositor como intérprete.

Fusión de Raíces y Evolución Musical

La trayectoria de Juan José es el reflejo de una vida dedicada a la música, influenciada por su rica herencia cubana y las vibrantes corrientes musicales puertorriqueñas. Con más de 15 años de carrera, su estilo ha logrado fusionar lo mejor de ambas culturas, creando un sonido único que ha conquistado los escenarios de América Latina y más allá. "La música es lo que soy, es la combinación de lo que viví y aprendí, y todo eso lo expreso en mis canciones", nos comparte el artista.

Entre sus composiciones más emblemáticas se encuentran éxitos como Conteo Regresivo y Arroz con Habichuelas, que han sido coreados por generaciones de salseros. Con varias nominaciones al Grammy Latino, estos temas han trascendido en la salsa contemporánea, dejando una huella que sigue viva en las pistas de baile.

El Secreto de la Trascendencia

Para Juan José, una canción que perdura no depende solo de su letra o melodía. "Una canción es el resultado de muchas piezas que encajan: la interpretación del cantante, la armonía, el arreglo musical. Todo tiene que estar en sintonía para que se convierta en un éxito", asegura. Este enfoque integral le ha permitido colaborar con algunos de los mejores intérpretes de salsa, aportando al catálogo musical con canciones que siguen siendo referentes en el género.

Flores y Canciones: Un Regreso a la Esencia

Su más reciente proyecto, Flores y Canciones, es un homenaje a su esencia como cantautor. A diferencia de sus trabajos anteriores, este disco es más acústico, con una producción que destaca la guitarra como protagonista. "Este proyecto refleja a Juan José como el joven de 8 años que comenzó a tocar guitarra. Es un regreso a mis raíces más íntimas", explica el artista.

El álbum, concebido durante la pandemia, también incluye elementos modernos sin perder la esencia de su sonido original, creando una obra que equilibra la tradición con la innovación. Es, sin duda, una muestra de su evolución como músico y su capacidad para reinventarse, manteniendo siempre su autenticidad.

Superando Desafíos: Un Nuevo Comienzo

Uno de los momentos más definitorios en la carrera de Juan José fue su emigración de Cuba a Puerto Rico. Aunque ya tenía una carrera consolidada en Cuba como cantante, fue en Puerto Rico donde tuvo que comenzar de cero, enfrentando la necesidad de adaptarse a nuevos estilos y corrientes musicales. "Tuve que aprender y adaptarme, pero eso me hizo el artista que soy hoy", reflexiona.

Este proceso de reinvención le permitió no solo desarrollarse como compositor y cantante, sino también como productor y arreglista, rol que desempeña con maestría en cada uno de sus proyectos.

Un Mensaje de Pasión y Vocación

Para Juan José, la clave del éxito radica en la pasión y la dedicación con la que se abordan los proyectos artísticos. "Todo lo que se hace en la vida, especialmente en la música, debe ser hecho con sinceridad y vocación", afirma. Este mensaje lo transmite no solo a sus seguidores, sino también a sus hijos, quienes continúan el legado artístico de la familia.

Mirando al Futuro

A pesar de una carrera llena de éxitos y reconocimientos, Juan José no se detiene. Su principal objetivo es seguir creando música, fiel a su arte y a la autenticidad que siempre lo ha caracterizado. "Mi meta es seguir trabajando en el arte, perfeccionando mis canciones y mi propuesta musical", concluye.

Juan José Hernández es un verdadero ejemplo de lo que significa ser un artista versátil: un creador que se adapta, innova y, sobre todo, transmite su pasión por la música con cada nota que compone. Sin duda, su legado musical sigue siendo un referente y su camino aún tiene mucho por ofrecer.