Las Marchas “Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno” celebran su 25 aniversario

Reafirmando el compromiso de Puerto Rico en la lucha contra el cáncer.

SALUD

Versátil Magazine

11/7/20254 min read

La Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico (SACC PR) celebró el pasado domingo 2 de noviembre de 2025, en Ventana del Mar en San Juan, el cierre de las Marchas Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno 2025, marcando un hito histórico: 25 años caminando a paso firme por la detección temprana, la concienciación y la esperanza. Desde horas de la tarde, cientos de participantes, sobrevivientes, familiares, voluntarios y aliados se unieron en un ambiente de energía y solidaridad, vistiendo de rosa el litoral de Condado en honor a todas las personas afectadas por el cáncer de seno.

El evento, que contó con la animación de Johnny Lozada y Andrea Rivera del canal TeleOnce, presentó un ambiente lleno de energía y solidaridad, con presentaciones musicales en vivo y un área VIP especialmente dedicada a las sobrevivientes de cáncer de seno. En este espacio, las participantes disfrutaron de servicios de manicura gratuita, refrigerios y meriendas, como gesto de reconocimiento y celebración a su fortaleza y esperanza.

Asimismo, el evento incluyó mensajes de la Dra. Lillian Santos, principal oficial ejecutiva de la SACC PR, y del Dr. Charles Juarbe, presidente de la Junta de Directores, quienes destacaron los logros alcanzados a lo largo de estos 25 años y el impacto directo de los fondos recaudados en los servicios que ofrece la organización. “Hoy celebramos 25 años de compromiso, de amor y de comunidad. Gracias a cada paso dado y a cada persona que se une a esta causa, continuamos ofreciendo esperanza y apoyo a pacientes y familias en todo Puerto Rico”, expresó la Dra. Santos durante su mensaje de bienvenida.

Durante la jornada se reconoció el liderato y dedicación de la Dra. Lourdes Feliciano, Dra. Ángela Méndez, Dra. Elena Álvarez, y de la portavoz de la campaña Zoraida Nelly Torres, así como a los voluntarios y sobrevivientes que hacen posible esta misión año tras año. Asimismo, se realizó la entrega simbólica del donativo principal por parte del auspiciador Me Salvé de $500,0000, representado por Juan Valentín, reafirmando su apoyo continuo a la causa.

Los fondos recaudados en las Marchas Avancemos a Grandes Pasos Contra el Cáncer de Seno se reinvierten en programas esenciales de la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, entre ellos: asistencia económica y transportación para pacientes, grupos de apoyo, albergue temporero Hope Lodge, becas para jóvenes sobrevivientes, educación pública y profesional, investigación científica, y esfuerzos de política pública.

Tercero, la salud física y mental están interconectadas. Las madrugadas, el consumo de alcohol y la falta de sueño pasan factura. Mantén una rutina ligera de actividad física, duerme lo suficiente, hidrátate y modera el consumo de comidas y bebidas alcohólicas. Cuidar el cuerpo es también cuidar la mente No necesitas una gran rutina para sentirte mejor. Solo con caminar 30 minutos es suficiente. Estudios indican que el caminar al aire libre reduce los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés, mejorando significativamente tu estado de ánimo. Ese pequeño paseo, con música o simplemente en silencio, puede ser el respiro que tu mente y tu cuerpo necesitan. Es importante dedicarnos tiempo, yo le llamo "Me Time". Esto es esencial para lograr disfrutar esta época única.

Cuarto, cuando vienen los sentimientos de soledad o tristeza, cambia el enfoque. Muchas veces nos enfocamos en lo negativo y en todo lo que no tenemos. Un ejercicio que recomiendo es el identificar tres cosas por la que estamos agradecidos en la mañana antes de levantarnos y en la noche, repetirlo antes de dormir. También podemos comprar un diario personal de gratitud en el que podamos escribir diariamente y luego, poder repasar lo que hayamos escrito. Aunque parezca algo sencillo, tiene un impacto en la forma en que pensamos y percibimos las situaciones.

En resumen, las fiestas no son una competencia de regalos ni de compromisos sociales. Es un tiempo para disfrutar con nuestros seres queridos, por lo que es vital el autocuidado. Dedicarnos tiempo, establecer límites y agradecer lo que tenemos nos permite vivir estas celebraciones con una buena salud mental y física. Este año, regálate algo que no se compra: tu paz, tu presencia y tu bienestar.