Más de 10 años transformando vidas en Puerto Rico.
Cientos de médicos en Puerto Rico se han certificado para ofrecer el tratamiento con pellet a sus pacientes, convencidos de su capacidad para mejorar la calidad de vida.
SALUD
Versátil Magazine
6/24/20254 min read















Suscríbete a nuestra edición digital
Estás a un paso de recibir contenido exclusivo, adelantos y beneficios únicos como parte de nuestra comunidad.
Solo envíanos tu correo electrónico para completar tu suscripción. 💌
El tratamiento hormonal en forma de pellet llegó a Puerto Rico hace más de 10 años. Desde entonces ha transformado la vida de miles de puertorriqueños alrededor de la Isla. Cientos de médicos, ginecólogos, internistas, urólogos, entre otros, se han entrenado y certificado para ofrecer el tratamiento en forma de pellet a sus pacientes, reconociendo su eficacia, respaldo científico y beneficios para mejorar su calidad de vida. Estos profesionales de la salud, médicos especialistas con licencia vigente para ejercer la medicina en Puerto Rico, confían en el pellet como una alternativa eficaz, practica y mínimamente invasiva para quienes buscan recuperar su bienestar físico y emocional.
Las hormonas son sustancias que produce tu cuerpo y que regulan muchas funciones importantes, como el sueño, el apetito, la energía, el estado de ánimo, el crecimiento, el deseo sexual y la temperatura corporal. A partir de los 30 años, los niveles hormonales comienzan a disminuir, y los médicos pueden recomendar un tratamiento de reemplazo hormonal para recuperar el equilibrio, llevar los niveles a su punto óptimo y ayudarte a sentirte mejor. Este tratamiento puede venir en forma de pastillas, cremas, parches, inyecciones o pellets. Siempre bajo supervisión médica, el objetivo es restaurar tu balance hormonal para que tengas más energía, duermas mejor, reduzcas los cambios de humor, mejores tu concentración, alivies los hot flashes y disfrutes de una vida sexual más plena — aspectos que suelen verse afectados con el paso del tiempo y la diferencia hormonal.


Ventajas del método con pellets - El pellet no es para todo el mundo, ya que su uso depende de factores como la salud general del paciente, sus niveles hormonales, historial médico y una evaluación clínica detallada. Si resulta ser adecuado para ti, podrías experimentar las siguientes ventajas:
Requiere solo una aplicación cada 4 a 6 meses, de acuerdo a tu estilo de vida
Libera hormonas de forma continua, sin altibajos
No depende de que recuerdes tomar una pastilla o ponerte una crema
Utiliza hormonas bioidénticas, que el cuerpo reconoce fácilmente
Permite una absorción más estable y efectiva
Puede mejorar la calidad de vida general de forma sostenida
El balance hormonal es clave para tu bienestar físico, emocional y mental, y hoy, gracias al pellet, alcanzar ese balance de forma eficiente y sencilla, y disfrutar de una mejor calidad de vida. Pregúntale a tu médico sobre el EvexiPEL y visita www.evexias.com/evexipel-pellet-therapy.


A partir de los 30 años de edad, los niveles hormonales comienzan a disminuir. En las mujeres, esto ocurre mayormente durante y después de la menopausia, mientras que en los hombres suele manifestarse de forma más gradual, en lo que se conoce como andropausia.
Síntomas que puede aliviar la terapia con pellets:
Fatiga constante o pérdida de energía
Problemas de sueño
Disminución de la libido o deseo sexual
Cambios de humor o irritabilidad
Dificultades de concentración y memoria (niebla mental)
Aumento de peso no explicado
Reducción de masa muscular
Sudores nocturnos y bochornos (en mujeres)
Disfunción eréctil o pérdida de rendimiento sexual (en hombres)
Los pellets están elaborados con hormonas bioidénticas, derivadas de fuentes naturales como la soya y el ñame. Son comprimidos del tamaño de un grano de arroz que liberan hormonas de forma continua, las 24 horas del día, directamente en la sangre. A diferencia de otros tratamientos que requieren aplicaciones diarias o semanales, el pellet se inserta solo una vez cada 4 a 6 meses, lo que ofrece comodidad y consistencia sin necesidad de recordatorios diarios.
El procedimiento para colocar el pellet es rápido, mínimamente invasivo y se realiza en el consultorio médico, generalmente en la parte superior de la nalga. Es fundamental que este tratamiento sea indicado y supervisado por un profesional certificado, luego de una evaluación médica completa y análisis de laboratorio personalizados.

