Raices que inspiran
Turismo con Alma y Más Allá. Viajar puede ser un acto de descanso, de descubrimiento o de retorno.
Versátil Magazine
7/1/20253 min read















Suscríbete a nuestra edición digital
Estás a un paso de recibir contenido exclusivo, adelantos y beneficios únicos como parte de nuestra comunidad.
Solo envíanos tu correo electrónico para completar tu suscripción. 💌
Por: Amaxy Moreno
Desde las montañas de Puerto Rico hasta los valles andinos de Suramérica, el turismo de raíces nos invita a explorar el mundo buscando algo muy personal: de dónde venimos.
Turismo de raíz: una tendencia con propósito
Cada vez más personas buscan reconectar con su identidad viajando a los lugares que formaron a sus familias. Desde el "heritage travel" de los europeos, hasta el "diáspora tourism" de los latinoamericanos y afrodescendientes, el turismo de raíces es una forma de reconciliación emocional, cultural y espiritual. Se viaja para conocer, recordar ... o incluso descubrir por primera vez.
Puerto Rico: Isla de tambor, montaña y resistencia.
Desde Loíza y su herencia africana viva, hasta Jayuya y sus vestigios taínos, Puerto Rico ofrece más que playas, una historia que se puede tocar, saborear y bailar. El visitante que se adentra en los cafetales de Adjuntas o los talleres de vejigantes en Ponce no solo observa, sino que participa en un legado. En cada pueblo hay un apellido, una receta o una melodía que revela quiénes fuimos ... y quiénes seguimos siendo.


África: El llamado del origen.
Para la diáspora afrodescendiente, viajar a Africa ha sido un acto profundamente emotivo, porque no se trata solo de ver, sino de sentir y reclamar la narrativa propia.
España: Tras la huella del linaje
Quienes tienen ascendencia española (como muchos puertorriqueños) encuentran en Galicia, Castilla o Andalucía un espejo lejano. Apellidos, archivos parroquiales, estructuras antiguas: muchos buscan allí el punto de partida de sus arboles genealógicos.
Conocer nuestras raíces es un acto de poder. Y el turismo, lejos de ser un simple escape, puede ser una ruta de regreso.
Porque no hay futuro sin pasado.


Suramérica: Cuerpos de montaña y espíritu de raíz.
En Venezuela, donde inicia el eje de las culturas andinas, pueblos como Mérida, Táchira y Trujillo conservan tradiciones profundamente ligadas a la tierra, la espiritualidad y el mestizaje. Desde las fiestas patronales hasta la arquitectura colonial, la cordillera venezolana cuenta historias que conectan con raíces indígenas y coloniales. Más al sur, en Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, las culturas andinas enseñan que la tierra es madre. Viajar a Suramérica no es solo turismo: es una lección espiritual. Para muchos descendientes latinoamericanos en la diáspora, volver a estas regiones es un acto de afirmación de su origen indígena o mestizo, tantas veces silenciado.

